Train4Life Logo

Entrenamiento de resistencia: lo que dice la ciencia y cómo aplicarlo en tu rutina

El entrenamiento de resistencia no es solo para corredores de élite o ciclistas profesionales. La ciencia demuestra que incluir sesiones de fuerza y resistencia en tu rutina puede:

📚 Lo que dice la ciencia

👉 En resumen: combinar entrenamiento de resistencia con fuerza potencia mucho más los resultados que hacer solo cardio.

🏃 Métodos de entrenamiento de resistencia que funcionan

1. Fuerza + cardio combinado

2 sesiones semanales de fuerza (pesas, autocarga, gomas) + 2–3 sesiones de cardio (carrera, bici, remo).

2. Fartlek (“juego de velocidad”)

Alterna tramos rápidos y suaves. Ideal para corredores y ciclistas que buscan romper la monotonía.

3. Entrenamiento por intervalos (HIIT)

Ejemplo: 10 x 1 minuto fuerte + 1 minuto suave. Muy eficaz para aumentar resistencia y quemar grasa.

4. Pliometría

Saltos, multisaltos, cajones. Refuerza la musculatura, previene lesiones y mejora la zancada.

🔑 Consejos prácticos para aplicarlo

📊 Ejemplo de rutina semanal

Infografía: rutina semanal de entrenamiento de resistencia - Train4Life
Ejemplo de rutina semanal de resistencia

🚀 Conclusión

El entrenamiento de resistencia, respaldado por la ciencia, es la clave para mejorar tu rendimiento, tu salud y tu energía diaria. No importa si corres, pedaleas, nadas o entrenas en el gimnasio: añadir fuerza y variar los estímulos marcará la diferencia.

👉 Empieza esta semana con dos sesiones de fuerza y una de intervalos, y verás cómo tu cuerpo lo agradece.

¿Ya entrenas resistencia? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios o comparte este artículo con tu grupo de entrenamiento.

⬅ Volver al Blog